Presentación de resúmenes
Fecha límite para el envío de los resúmenes: 30 de abril de 2025
Instructivo para la Presentación de Comunicaciones Libres
Condiciones generales:
La presentación de comunicaciones libres consistirá en el envío del Formulario Resumen de Comunicaciones Libres desde la página web del Congreso. La presentación y discusión del mismo se realizará por el sistema de e-póster (formato digital) o comunicación oral.
Los resúmenes de los trabajos deberán ser enviados para su evaluación y aceptación, antes del 30 de abril de 2025, a través de la página web del Congreso. Únicamente se aceptarán los resúmenes recibidos por este medio. Una vez enviado el resumen a través de la web, recibirá una confirmación de recepción. Esta confirmación implica únicamente la recepción del trabajo y no su aprobación y aceptación.
Los resúmenes de todos los trabajos presentados y aprobados por el Comité Científico, serán publicados en la revista Bioquímica y Patología Clínica.
Instrucciones para el envío online de los resúmenes
- El resumen no podrá exceder los 2500 caracteres incluyendo elementos de tabla, sin contar título, autores y lugar de trabajo.
- Deberán constar los apellidos y nombres completos de los autores, lugar de trabajo, ciudad y país al que pertenecen y un e-mail de contacto.
-
Deberá indicar la especialidad en la que desea incluir el trabajo:
QUÍMICA CLÍNICA
MICROBIOLOGÍA
HEMATOLOGÍA
HEMOSTASIA
INMUNOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
INMUNOHEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE
GESTIÓN DE CALIDAD
TOXICOLOGÍA
EMERGENTOLOGÍA
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
TEMAS VARIOS - El resumen del trabajo deberá incluir las siguientes secciones: Título, introducción, objetivos del estudio, materiales y métodos, resultados obtenidos y conclusiones. Afirmaciones del tipo “los resultados serán discutidos” no serán aceptadas.
- El resumen se reproducirá textualmente en la web Oficial del Congreso, por lo que la Comisión Científica no se hará responsable de los errores ortográficos que puedan aparecer en el texto, ni de aquellas situaciones que deriven de la utilización y/o aplicación de la información vertida en el texto por los autores.
- Formas de Presentación de los Trabajos en el Congreso: el Comité Científico decidirá si el trabajo aprobado será presentado en la modalidad de e-Pósters o comunicación oral.
- Los e-posters serán exhibidos en monitores preparados para tal fin, en formato horizontal (16:9) power point (una a tres diapositivas).
- Deberán incluirse: el Título, el/los Autor/es, lugar de trabajo, el e-mail del primer autor y a continuación: la Introducción (con los Objetivos o información más relevante de la presentación), Materiales y métodos, los Resultados y las Conclusiones.
- Colocar el número de póster asignado en el ángulo superior derecho.
- No se admiten animaciones, sonido ni video.
- Las tablas y gráficos deberán insertarse como imágenes incorporadas dentro de la presentación Powerpoint. Las tablas, gráficos, ilustraciones y fotografías requeridas para la presentación deberán ser lo suficientemente explicativas y estar distribuidas secuencialmente en orden a su explicación. Deberá colocarse un título en cada una de ellas.
- Se comunicará al primer autor de cada trabajo aceptado por el Comité de Revisión, el día y el horario de la Sesión destinada a su presentación y si fue seleccionado para presentación como e-poster o presentación oral.
- Los e-pósters aceptados para presentación deberán ser cargados en el sistema a través de la página web del congreso hasta el 4 de junio de 2025 inclusive indicando el número de trabajo asignado en el momento de la aceptación. Es necesario contar con todos los e-Posters con esta anticipación por razones técnicas de edición y programación para la correcta visualización de los trabajos en el Congreso. Por tal motivo y sin excepciones, todos los resúmenes que no se encuentren acompañados oportunamente del e-Poster en los tiempos anunciados no serán publicados.